Berger aseguró que existe inquietud por falta de avances y novedades en el puente CauCau
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 3 años
Compartir
Inquietud. Eso a juicio del diputado Bernardo Berger ronda en torno al destino que tendrá el puente Cau-cau. Su terminación estaba comprometida para fines del 2020 pero la incertidumbre de contar con una empresa que ejecute la reparación y la falta de información oficial hoy pone en entredicho esa promesa.
Así lo declaró el legislador por Valdivia a Radio BioBio, donde confesó que “claramente estamos inquietos porque aquí hay plazos comprometidos por el MOP de entregar la solución definitiva de la parte basculante del puente Caucau a fines del 2020. Pero pasa el tiempo y vemos que no hay novedades concretas”.
Agregó que “personalmente remití un oficio al ministro el 21 de enero pidiéndole claridad sobre esta materia, pero aun no tengo respuesta. Me parece insólito que en un tema tan grave y delicado como éste aun no tengamos certeza sobre cómo se continuará el proceso de licitación para contar con una empresa que lo termine”.
A mediados de enero se conoció que la oferta de Belfi, la única empresa que calificó técnica y económicamente para asumir la terminación del viaducto, habría excedido varias veces los 7 mil millones de pesos considerados inicialmente por el MOP para esta etapa.
Cabe recordar que luego de determinarse que los problemas en el colapso del viaducto se debieron a problemas de diseño y no de estructura, el Mop encomendó el diseño para habilitar el fallido viaducto basculante a la empresa norteamericana Modjeski And Masters. En base a ese trabajo se llamó a licitación para la fase constructiva, a la que sólo dos empresas se presentaron a precalificación, pero sólo una de ellas, Belfi, habría pasado la etapa con una oferta varias veces por encima de los recursos disponibles.
Ese mismo día, el diputado Berger solicitó por oficio al ministro Moreno explicaciones por el estado del proceso de licitación, así como también claridad sobre los siguientes pasos que garanticen que el puente Cau-Cau quedará finalizado en el transcurso del 2020, como se había asegurado.
El proyecto de ley fue elaborado por los diputados Bernardo Berger y Andrés Celis, de Renovación Nacional, y secundados por parlamentarios de la misma tienda política:
La calificación de urgencia anunciada por el Ejecutivo dará un plazo de seis días para su tramitación en el Senado. Se espera que se aplique a contar de esta semana.
Modalidad de consulta ciudadana es una medida nueva en la orgánica nacional, consagrada mediante una reforma al artículo 130 de la Constitución recién en diciembre de 2019.
Ningún jubilado quedará bajo la línea de la pobreza. Además garantiza que las pensiones de quienes han cotizado 30 o más años siempre estarán arriba del sueldo mínimo:
Reforma al sistema fue presentado por el Presidente de la República Sebastián Piñera por cadena nacional de televisión. Las reacciones no se hicieron esperar.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Paillaco, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.