Proponen detectores de metales en malls para evitar delitos con armas y explosivos
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 2 años
Compartir
La obligación de contar con detectores de metales en los accesos principales de los malls para evitar el ingreso de armas de fuego y explosivos, es una medida que podría ayudar a prevenir la peligrosidad de los ataques que ha venido sufriendo el país el último tiempo en este tipo de recintos, aseveró el diputado de ChileVamos Bernardo Berger.
El legislador, junto a su homóloga de RN Camila Flores, presentaron en esa línea un proyecto de ley que precisamente instruye a los establecimientos cerrados cuya área de atención a público tenga una carga superior a 500 personas, a contar con dispositivos tecnológicos tales como detectores de metales, que permitan controlar el ingreso de armas y elementos que pongan en peligro la vida y la integridad física de los usuarios y dependientes.
“La peligrosidad, la violencia y el impacto del armamento usado por los delincuentes en los últimos años en Chile para cometer robos en tiendas y malls, es sin precedentes y ha cobrado ya varias víctimas. Eso obliga a reforzar la labor de vigilancia y prevención policial, pero también invita a echar mano a todo recurso tecnológico disponible para garantizar la seguridad de quienes concurren a este tipo de establecimientos”, indicó Berger.
El diputado por Los Ríos recordó lo sucedido, por ejemplo, el pasado 26 de marzo en Las Condes, donde una docena de delincuentes organizados protagonizaron un violento robo que terminó con una intensa balacera al interior del mall, “con armas que no tuvieron ninguna dificultad en ingresar a ese recinto que a esa hora se encontraba con numeroso público. Ese caso es una situación que desgraciadamente se repite a diario a lo largo de todo Chile”, puntualizó.
Audio: “La peligrosidad, la violencia y el impacto del armamento usado por los delincuentes en los últimos años en Chile para cometer robos en tiendas y malls, es sin precedentes y ha cobrado ya varias víctimas. Eso obliga a reforzar la labor de vigilancia y prevención policial, pero también invita a echar mano a todo recurso tecnológico disponible para garantizar la seguridad de quienes concurren a este tipo de establecimientos”
Diputado Bernardo Berger señaló que la comisión de Gobierno Interior respaldó la iniciativa que entrega certeza jurídica al voluntariado. Quedó lista para pasar a sala.
Diputado Bernardo Berger aseguró que actuación de la parlamentaria “no se circunscribe ni en el tono ni en el contexto, a la manera en que el mundo legislativo debiera referirse a nadie en Chile”.
La iniciativa forma parte de la agenda por los Mínimos Comunes, tras la que partidos políticos, legisladores y La Moneda buscan llegar a pronto acuerdo.
La falta de información actualizada sobre la iniciativa llevó hoy al diputado por Los Ríos a requerir vía oficio legislativo que se ejecuten las inversiones comprometidas.
Diputado Bernardo Berger se refiere a iniciativa para garantizar que adultos mayores, discapacitados, embarazadas y personas con lactantes tengan igualdad de condiciones para acceder a productos y servicios.
La confección de una lista de posibles invitados a observar las elecciones salvadoreñas en febrero, dio origen a un intercambio de declaraciones que terminó hoy con sanciones al diputado RN.
El legislador de ChileVamos ofició esta mañana a Raúl Figueroa, a quien llamó a hacer los esfuerzos que permitan alcanzar las cifras históricas de asignaciones del beneficio.
En entrevista con Radio Diferencia, el legislador pidió a los vecinos que desde ayer están en Fase 2, y a las que están saliendo de la mayor restricción, a “no aflojar” las medidas que evitan la propagación del virus.
“Todos quisiéramos cifras más altas, pero eso es impracticable; sería ponerle lápida y sentencia de muerte al gran grueso del emprendimiento”, sostuvo el legislador.
Los diputados Bernardo Berger e Iván Flores oficiaron al titular de Obras Hidráulicas en el caso que afecta el ecosistema de una de las reservas naturales más importantes del sur de Chile.
El diputado de ChileVamos también se refirió el proyecto del Ejecutivo ingresado este fin de semana que otorga un bono a quienes se quedaron sin ahorros en las AFPs.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Paillaco, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.