Piden fondo especial para padres y tutores de niños con discapacidad
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 3 años
Compartir
La unanimidad de votos permitió aprobar la resolución 653, que propone un proyecto de ley para la creación de un fondo nacional en ayuda de las madres, padres o quienes tengan la tutela de hijos con discapacidad.
El documento, elaborado por el diputado de Renovación Nacional Bernardo Berger, revela a través del primer Estudio Nacional de la Discapacidad en Chile (ENDISC, 2004) que el 39,5% de las personas con discapacidad tienden a presentar condiciones socioeconómicas bajas, ya que el entorno familiar debe ocuparse y preocuparse a tiempo completo de los procesos terapéuticos del familiar afectado.
“Esta relación entre discapacidad y dificultad para superar la pobreza, genera una relación de dependencia que limita las posibilidades de la familia para encontrar por ejemplo un trabajo formal, o acceso a las prestaciones de salud y seguridad social. Se hace necesario por tanto, tomar medidas concretas para una calidad de vida digna de todos los niños con discapacidad, considerando con ellos a sus padres o tutores", aseguró el legislador a través del proyecto aprobado esta semana.
Por eso, para el diputado por Los Ríos haber aprobado este proyecto por unanimidad “significa respaldar a estas familias, ya que muchas de ellas se dedican a tiempo completo a los procesos terapéuticos que el niño, niña o adolescente requiere, los cuales tienen un costo muy elevado, siendo muchas veces imposible de cubrir en su totalidad”.
Reforma al sistema fue presentado por el Presidente de la República Sebastián Piñera por cadena nacional de televisión. Las reacciones no se hicieron esperar.
El proyecto se enmarca en una modificación a la ley de pago a proveedores en 30 días. De aprobarse, quedará listo para ser promulgado por el Ejecutivo.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Paillaco, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.