Educación
Por Javier Mardones , 12 de septiembre de 2023 | 11:39Conoce cuáles son los jardines "Amigos de la Lactancia Materna" en Los Ríos
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 11 días
Hasta el jardín infantil y sala cuna Rayen Uñelfe de la localidad de Maihue en la comuna de Futrono, llegó la seremi de Salud, Cristina Ojeda Ojeda, para hacer entrega de la placa que oficializa la acreditación del establecimiento como Jardín Amigo de la Lactancia Materna.
Al igual que este jardín, los establecimientos Carita Feliz y Luz de Esperanza de Paillaco, Rucantú de Lago Ranco, Altué y Francia de Valdivia, también recibieron la placa y reconocimiento a su compromiso en la protección de la lactancia materna, otorgando un espacio acogedor y amigable que les permita a las mamás amamantar a sus pequeños.
Esto en infraestructuras adecuadas como salas de amamantamiento o con la posibilidad de entregar su leche extraída para dársela a su hijo en su ausencia.
Leche materna en espacios públicos
Al respecto, la autoridad de salud regional destacó la protección de la infancia y que las madres puedan continuar entregando la leche materna en los espacios que ellos habiten.
"Los jardines infantiles y salas cunas deben contar con una sala especial para la lactancia o un espacio que esté acomodado a las necesidad y es ahí, que nosotros como Seremi de Salud establecemos una certificación donde ellos tienen que entregarnos verificadores de cinco puntos y nosotros les entregamos una certificación como espacio de lactancia durante tres años”, señalaron desde el ente público.
.png)
En la misma línea, la directora del jardín intercultural Rayen Uñelfe, Graciela Filun Durán, manifestó su alegría por obtener la certificación, lo que las motiva a continuar.
“Trabajando en el ámbito pedagógico con las familias y el significado que tiene la lactancia materna. Nosotros somos la base para apoyar a las familias en este proceso”, señala.