Esta semana se dio a conocer la determinación de la Corte Suprema de sancionar al Fisco de Chile con el pago de una indemnización a la emperesa española Azvi por inclumientos de contrato en la construcción del puente Cau Cau.
El conflicto legal comenzó en 2015, con la demanda que presentó la constructora contra el Ministerio de Obras Públicas, luego de terminar anticipadamente el contrato por las polémicas obras del viaducto.
El fallo de la Corte Suprema establece que el Estado debe pagar a Azvi 889 millones de pesos por obras ejecutadas que no fueron pagadas; 273 millones por gastos generales proporcionales a los 202 días de aumento del plazo de ejecución de los trabajos; 156 millones por faenas no previstas y materiales que no estaban considerados; y, por último, 27 millones por aumento de obras contratadas.
En su visita de este martes a Valdivia, el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, indicó a Diario de Valdivia que los fallos hay que acatarlos.
“El Ministerio de Obras Públicas, como cualquier institución pública, una vez que la Corte Suprema determina un fallo, lo que nos queda a nosotros es acatarlo y ejecutarlo”, sostuvo.
Escuetamente agregó que “esa es nuestra definición al respecto... El Ministerio de Obras Públicas acata todos los fallos de la Corte Suprema”.
Respecto de este mismo tema, el senador Alfonso de Urresti, opinó que esta es una situación preocupante porque se dio una lucha frontal respecto de a lo mal que se hicieron las cosas respecto del Cau Cau.
“Obviamente el fallo hay que cumplirlo, tendrá que pagarse esa cantidad, es la Corte Suprema quien lo ha dictaminado, pero espero que exista el correspondiente juicio y se establezca la responsabilidad”, indicó.
Agregó que “siempre fui enfático en señalar que más allá de todos los errores que hubo, esto significó un tremendo costo para el Fisco, terminó siendo un enorme perjuicio desde el punto de vista de años de no funcionamiento del puente para la comunidad valdiviana. Ahora esto viene a ratificar malas decisiones de autoridades que terminan generando este alto costo al Estado”.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
221708