La comunidad universitaria se reunió en el Aula Magna de la Universidad Austral de Chile para acompañar al doctor Egon Montecinos Montecinos, quien fue proclamado rector (2025-2029) de esta casa de estudios por el Consejo Superior Universitario. El solemne acto se llevó a cabo el viernes 13 de junio a las 12:30 horas en el Aula Magna del Campus Isla Teja en Valdivia.
Tras su proclamación el rector Egon Montecinos, se dirigió a quienes estuvieron presentes, destacando la importancia del diálogo y escuchando a la diversidad presente en la comunidad universitaria. En ese marco, reconoció la labor de funcionarios y estudiantes. Asimismo, mencionó la relevancia de la comunidad en general y dedicó también un espacio para valorar el trabajo y compromiso del Rector saliente.
“Quiero también reconocer a quienes sostienen la vida cotidiana de nuestros campus, los funcionarios de administración y servicios, cuya labor silenciosa hace posible todo nuestro quehacer y a nuestros estudiantes, verdadera razón y motor de esta Universidad. Su compromiso y energía nos recuerdan, cada día, que la confianza que hoy renovamos debe traducirse en logros compartidos”, expresó el rector.
El doctor Egon Montecinos enfatizó en la importancia del trabajo en comunidad. “¿Cómo iremos caminando? Con prisa, pero haciendo pausas, para no equivocarnos, resolviendo lo cotidiano, lo que nos duele en el aula, pero también resolviendo lo sustantivo y avanzando hacia lo estratégico. Ya pasaron los momentos de agradecer a sólo una parte de la universidad, a quienes nos apoyaron”, señaló.
“Es momento de estrechar las manos y los puentes, de agradecer a quienes decidimos quedarnos en la universidad, para hacer de ella la que todos queremos, la que quiere el socio de la universidad, la que quiere la organización social, la que quisieron los padres fundadores, la que quiere el Directorio, la que quiere el Consejo Académico, la que quieren los profesores, funcionarios, estudiantes y nuestras familias. Espero muy profundamente que lo abordemos como una comunidad, como una unidad diversa, para que, tal como ocurrió hace 71 años atrás, podamos construir nuestro destino con nuestras propias manos”, agregó Montecinos.
El acto contó con la participación de académicos, funcionarios, estudiantes, representantes del Sindicato de Trabajadores, Asociación Gremial de Académicos, Federación de Estudiantes e integrantes de la Asamblea de Socios. Mención especial para la participación de los padres fundadores Aldo Aros Vargas e Ignacio Malverde Álvarez y en representación de la familia del rector fundador, Constanza Wagemann Morales.
Asistieron a la ceremonia el gobernador regional, Luis Cuvertino, el diputado Bernardo Berger, el diputado Patricio Rosas, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, un representante de la senadora María José Gatica y del senador Iván Flores.
Asimismo, estuvieron presentes el seremi de Educación, Juan Pablo Gerter, el seremi de Gobierno, Juan Guerra, la seremi de Ciencias de la Macrozona Sur, Sandra Orellana y el seremi de Bienes Nacionales, Jorge Pacheco y los consejeros regionales, Héctor Pacheco, Juan Taladriz, Juan Carlos Farías y Sergio Valenzuela.
Previo a la sesión se realizó un desfile de profesores y profesoras titulares togados desde el Salón Jorge Millas hacia el Aula Magna, donde ingresaron a la sala mientras el Coro Universitario interpretó la tradicional canción universitaria Gaudeamus Igitur.
A continuación, ingresaron el rector saliente José Dörner, el rector electo Egon Montecinos, el presidente del Directorio Francisco Luzzi y el secretario general Eduardo Marchant, quienes se sentaron en la testera ubicada en el centro del escenario.
Tras la interpretación del Himno de la Universidad Austral de Chile se inició la sesión extraordinaria del Consejo Superior Universitario con un minuto de silencio en homenaje al abogado, académico y destacado alumni UACh Carlos Carnevali Dickinson.
“Regreso muy contento y tranquilo a mis labores académicas en mi Facultad. Agradezco la confianza que se me dio para asumir la Rectoría de nuestra UACh, probablemente, en el momento más difícil y complejo de nuestra historia. Estoy muy tranquilo con lo obrado, ya que siempre actué de buena fe y en coherencia con mis valores y principios. Esto no fue fácil, me hubiese gustado haberlo hecho mejor, les pido disculpas por los errores que pude haber cometido, pero aquí estamos, hoy, celebrando un hito muy importante para nuestro futuro”, manifestó José Dörner.
Uno de los momentos más significativos fue la entrega de la Medalla de la Rectoría al nuevo rector, símbolo que representa el traspaso de mando entre las autoridades rectorales. Esta medalla, junto con otros elementos como la toca y el birrete, identifica e inviste al rector como máxima autoridad unipersonal de la universidad.
Es el organismo al que compete velar por el cumplimiento de los objetivos de la Corporación y sancionar las políticas y orientaciones generales de la institución. Una de sus funciones es convocar y proclamar, en sesión solemne y pública, al Rector electo, marcando así el inicio de su mandato.
Según los Estatutos de la Corporación, el cuerpo colegiado está integrado por el rector, quien lo presidirá, los miembros del Consejo Académico, los miembros del Directorio, un representante del personal de administración y servicios elegido por sus pares, el que participará en conformidad a la ley.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
220780