Por Javier Mardones , 7 de noviembre de 2022 | 21:35
Parques nacionales de Conaf Los Ríos cerrarán por paro de trabajadores
Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año
Santuario de la Naturaleza de Valdivia. Créditos: Redes sociales.
Compartir
Este lunes el delegado regional del Sindicato Nacional de Guardaparques y Trabajadores de Áreas Silvestres Protegidas (ASP) oficializó que a partir de este martes 8 de noviembre todas las unidades de Los Ríos se encontrarán cerradas al uso público y con sus portones cerrados.
Esto incluye al Parque Nacional Alerce Costero, con sus cuatro porterías cerradas, la Reserva Nacional Mocho Choshuenco en su única portería, además del Santuario de la Naturaleza Río Cruces, el cual no tiene portería dado que su acceso es vía fluvial.
Por lo pronto, en un comunicado Conaf expresó que “en lo inmediato, se sigue trabajando en buscar acuerdos con las y los guardaparques y así poder otorgar tranquilidad a las y los trabajadores y posteriormente volver al funcionamiento pleno de las áreas protegidas del Estado”.
Por último, la institución hizo un llamado a programarse antes de visitar los parques y reservas nacionales, y monumentos naturales en conaf.cl y redes sociales.
[www.diariosostenible.cl] El lugar se vio afectado en junio por turistas que dañaron 29 alerces pertenecientes al sendero en La Unión, donde se encuentra el árbol más antiguo del mundo.
[Serie Sobrevivientes] Perdido en medio de una tormenta de viento blanco. Sin alimentos, sin refugio, solo con esperanzas. Hace siete años, Marcelo Pérez debió enterrarse en la nieve para no morir.
[www.diariosostenible.cl] En esta columna de opinión, Arnoldo Shibar señala estar siendo apuntados como los principales responsables de que la construcción de la ruta T-720, que conecta a La Unión con Corral, no se realice.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Paillaco, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.