Actualidad
Por Salvatore Bellemo , 28 de mayo de 2022 | 20:30Veterinarios en alerta: “con violencia, no hay trato”
Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año
Las funas y agresiones son sinónimos de abuso y maltrato, perjudican a las mascotas, a los veterinarios y a los tutores. Con esa consigna, el Colegio de la orden (Colmevet), lanzó la campaña “Con Violencia No hay Trato, no más agresiones a médicas y médicos veterinarios”.
Según cifras de la primera Encuesta Laboral del Colegio Médico Veterinario de Chile, a nivel nacional el 57% de los profesionales han sido agredidos verbalmente, el 22% ha sufrido funas en su lugar de trabajo y un 30% acusa agresiones a través de redes sociales.
“Lamentablemente médicas y médicos veterinarios han sufrido funas y agresiones verbales y físicas. Nuestro llamado a la comunidad es a rechazar este tipo de actos (…) porque la violencia nunca debe ser una opción y el juicio público sin derecho a defensa, tampoco”, advirtieron.
La profesión Médico Veterinaria no está reconocida actualmente en el Código Sanitario chileno como una profesión de la salud, lo que a juicio del gremio impide un mejor desarrollo y regulación.
“Como Colegio Médico Veterinario de Chile hemos abogado públicamente para que estos cambios, que duermen en el Senado, sean aprobados, promulgados y concretados, de tal forma que nuestra profesión se desarrolle en beneficio de pacientes, personas y medioambiente, bajo el enfoque de Una Salud. Tenemos la convicción, que estos cambios normativos y legales, permitirán también que los tutores tengan mejores herramientas regulatorias para enfrentar las discrepancias que puedan surgir”, puntualizó Danilo Abarca, vicepresidente nacional de Colmevet.