Actualidad
Por Redacción , 13 de mayo de 2024 | 22:00

Tres proyectos audiovisuales de Los Ríos fueron elegidos para Documenta Sur

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 20 días
Ahora, Grupo Diario Sur
Compartir

Documenta Sur es el equivalente a una beca de siete mil dólares. Además, uno de los elegidos podrá acceder al Santiago LAB del SANFIC Industria 2024.

Tres proyectos pertenecientes a realizadores de Los Ríos resultaron seleccionados para participar en la tercera versión de Documenta Sur, espacio de capacitación y asesorías para proyectos de largometraje documental hechos en Chile. 

La iniciativa es financiada por el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2023, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. 

Tras la recepción de 25 iniciativas en etapa de desarrollo, un comité de especialistas escogió 15. Entre ellos, tres son de la región de Los Ríos.

Se trata de “Cuando avanza la niebla”, de Cuello Negro Films. La creación es dirigida por Jaime Díaz, producida por Aukaleb Ankaro y Cristian Lagos. 

A ellos se suma “Las Mulatas: Ecos del despojo”, de Ojo Curioso. Dirigida por Priscilla Torres y producida por Eladio Arcos. 

Finalmente, fue seleccionada “La conferencia”, de Propaganda Cine. Este trabajo documental reca en la dirección de Rodrigo Marín y es producido por Valentina Roblero Arellano. 

Lo que viene

Tras la selección oficial, sus directores y productores participarán en talleres online con diversos profesionales del rubro cinematográfico internacional, para abordar aspectos artísticos y técnicos relacionados al documental.

Destaca, por ejemplo, la mirada documental desde la perspectiva de género, las etapas de la producción, distribución y ventas; y aspectos legales del documental. Los talleres serán dictados por Violeta Percia (Argentina), Marcel Beltrán (Cuba), Diego Corsini (España), Patricia Renjifo (Colombia), Sofía Márquez (México), Luisa Velosa (Colombia) y Paula Gastaud (Brasil).

Paula Gastaud, coordinadora académica de Documenta Sur expresó que “estamos muy contentos con la cantidad y calidad de los proyectos postulados, especialmente por el gran número de proyectos de regiones (…). Creo que la diversidad en temáticas y personajes llama la atención y es clave para arrancar el laboratorio. Tendremos una amplia variedad de narrativas potentes, únicas y de contenido muy rico para trabajar su internacionalización”.

Agregó que “los profesionales seleccionados se encontrarán con expertos internacionales que les brindarán asesorías individuales y mucha información relevante. Tendrán la oportunidad de trabajar los dossiers de las películas en detalle para su futura financiación y posibles asociaciones internacionales. Los participantes también concurren a premios para sus producciones, como una beca para participar del Santiago Lab en el marco de los 20 años de SANFIC”.

La selección para participar en Documenta Sur es el equivalente a una beca de siete mil dólares. Además, uno de los elegidos podrá acceder al Santiago LAB del SANFIC Industria, que es un espacio de desarrollo de proyectos cinematográficos que se encuentran en etapa de escritura de guion, pre-producción y/o producción.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Paillaco, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA

Powered by Global Channel